El volcán Popocatépetl mantiene una actividad moderada y durante las últimas 24 horas presentó una explosión menor y más de 6 horas de tremor, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su informe de hoy 20 de junio, el Cenapred detalló que la explosión se registró a las 4:03 horas de este martes y contabilizó un total de 382 minutos de tremor de baja a media amplitud de alta frecuencia.
Además, Don Goyo registró 39 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en algunas ocasiones bajo contenido de ceniza.
El Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil reportó ligera caída de ceniza en Morelos y el Estado de México, en los municipios de:
- Atlatahucan
- Ozumba
- Tenango del Aire
- Tepetlixpa
- Juchitepec
- Ixtapan de la Sal
¿Qué significa el semáforo de alerta volcánica Amarillo Fase 2?
El semáforo de alerta volcánica por el Popocatépetl está actualmente en Amarillo Fase 2. Los escenarios que se prevén de Don Goyo en este nivel son:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado.
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable.
- Caída de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas y en algunas ciudades más lejanas.
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
- Ocurrencia de lahares debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.
Fuente: Excélsior
Más historias
Torre Andeza: Innovación y diseño premiados internacionalmente
De la mano de la sociedad, gobierno estatal logró unidad y reconciliación de Puebla: Sergio Salomón
Genera «Mercadito Poblano» oportunidades sin distinción para productores y distribuidores: Economía