
Mark Schobinger, que fue director de compensaciones de Twitter y dejó la empresa el mes pasado, presentó la demanda colectiva ante un tribunal federal de San Francisco el martes.
Schobinger afirma que antes y después de que Musk comprara Twitter el año pasado, la empresa prometió a sus empleados que recibirían el 50% de sus primas por objetivos cumplidos previstas para 2022. Pero esos pagos nunca se materializaron, según la demanda, que acusa a Twitter de incumplimiento de contrato.
Twitter, también conocida como X Corp, ya no tiene oficina de relaciones con los medios de comunicación. La empresa respondió a una solicitud de comentarios sobre la demanda con un emoji en forma de excremento.
Una demanda reclama a Twitter el pago a sus empleados
La abogada de Schobinger, Shannon Liss-Riordan, representa a antiguos empleados de Twitter en otras demandas, así como en unos 2,000 casos individuales de arbitraje derivados de los despidos masivos ordenados por Musk el año pasado.
En dichos casos, se acusa a Twitter de no pagar las indemnizaciones prometidas y de seleccionar para los despidos a empleadas y trabajadores discapacitados, entre otras reclamaciones. La empresa ha negado haber actuado mal.
Muchos propietarios de inmuebles, proveedores y consultores también han demandado a Twitter por facturas impagadas, algunas de las cuales Musk heredó cuando compró la empresa.
Twitter también ha sido demandada en Delaware por tres antiguos ejecutivos de la empresa, entre ellos quien fuera su consejero delegado, Parag Agrawal, que afirman que la empresa incumplió su obligación de reembolsarles más de un millón de dólares en honorarios de abogados en los que incurrieron en respuesta a solicitudes de reguladores estatales.
Fuente: EFE
Más historias
Sorteo El Buen Fin 2024 repartirá 400 mdp a tarjetahabientes
Volkswagen acuerda pagar 23 mde a 10,000 clientes por escándalo del ‘Dieselgate’
Confían en que México sea un mejor país para emprender con Sheinbaum