Esta noche, el cielo mexicano será escenario de un fenómeno esperado: la superluna de noviembre, el plenilunio más cercano a la Tierra de 2025. La Luna alcanzará su plenitud a las 07:19 h (tiempo del centro de México), pero la mejor observación se dará después del atardecer, cuando la Luna salga sobre el horizonte este, previsto para las 18:08 h en Ciudad de México.
La superluna se produce cuando la Luna Llena coincide con el perigeo, el punto más cercano de su órbita elíptica alrededor de la Tierra. Esta cercanía hace que el disco lunar se observe ligeramente mayor y más brillante que en otras lunas llenas, estimándose que será aproximadamente un 8% más grande y un 16% más luminosa en comparación con un plenilunio típico.
Desde tiempos antiguos, diversas culturas han nombrado las lunas llenas de acuerdo a las actividades agrícolas y naturales que marcan el ciclo anual. En este contexto, la Luna Llena de noviembre es conocida como la “Luna del Cazador”, ya que su luz ayudaba a los pueblos a cazar antes de la llegada del invierno. Este nombre, aunque no pertenece a la tradición mesoamericana, se utiliza en astronomía divulgativa para conectar el calendario lunar con los ciclos naturales.
Para observar este fenómeno, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada hacia el este. La proximidad al horizonte generará la conocida ilusión lunar, que hace que la Luna parezca mayor. Aunque no es imprescindible, el uso de binoculares o un telescopio pequeño permitirá distinguir cráteres y mares con mayor claridad.
La superluna de noviembre no solo es un espectáculo visual, sino también un recordatorio de la dinámica Tierra-Luna y de cómo pequeñas variaciones en distancia y brillo pueden influir en nuestras observaciones del cielo. Este evento astronómico invita a la reflexión sobre la conexión entre la humanidad y el cosmos, y su importancia en la cultura y la ciencia.
En conclusión, la superluna de noviembre de 2025 es un evento que no solo embellecerá el cielo, sino que también nos ofrece una oportunidad para apreciar la maravilla del universo y su influencia en nuestras vidas. Se espera que los observadores disfruten de este fenómeno y compartan sus experiencias, contribuyendo así a la apreciación colectiva de la astronomía.


Más historias
Chaves se pronuncia sobre la Asamblea Legislativa
Tensión entre Rodrigo Chaves y el Tribunal Electoral de Costa Rica
La Recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro: Un Nuevo Capítulo en la Lucha Contra el Narcotráfico