10 de enero de 2025

Liberador News

Información Veraz y Oportuna

Regresa a la BUAP el Festival Internacional de Cine Judío en México

El Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) regresa una vez más a la ciudad de Puebla, y esta vez trae consigo ocho funciones llenas de emocionantes películas que serán proyectadas en el Museo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Esta celebración cinematográfica se llevará a cabo del 3 al 12 de julio y promete ser un evento imperdible para los amantes del cine y la cultura judía.

Desde hace más de 20 años, el Festival Internacional de Cine Judío en México ha sido un importante referente cultural que ha logrado reunir más de 300 títulos y atraer a más de 100 mil asistentes. Esta destacada iniciativa ha brindado una plataforma para explorar la cultura judía a través del séptimo arte, promoviendo la diversidad y el diálogo intercultural.

A partir del 3 de julio y hasta el día 12, los cinéfilos y el público en general tendrán la oportunidad de disfrutar de una selección especial de películas en el Museo Universitario de la BUAP. Las funciones comenzarán a las 17:00 horas y, lo mejor de todo, ¡la entrada será gratuita!

Estas son las películas que se podrán ver de manera gratutita en el Museo Universitario BUAP:

  • Lunes 3 de julio: Anhelo, de Mordechai Vardi (Israel, 2022).
  • Martes 4: Berenshtein, de Roman Shumunov, (Israel, 2021).
  • Miércoles 5: Hablemos de Hitler, de Petra Epperlein y Michael Tucker, (Estados Unidos, 2021)
  • Jueves 6 de julio: Más de lo que merezco, de Pini Tavger (Israel, 2021).
  • Viernes 7 de julio: La travesía, de Johanne Helgeland (Noruega, 2020).
  • Lunes 10 de julio: El final del amor, de Keren Ben Rafael (Francia, 2020).
  • Martes 11 de julio: El desafio, de Jean Van de Velde (Sudáfrica-Países Bajos, 2017).
  • Miércoles 12 de julio: Ser niño de nuevo, de Gabriel y Moy Volcovich (México, Israel, Cánada, 2018).

El Festival Internacional de Cine Judío en México se ha consolidado como una plataforma única para apreciar y reflexionar sobre la influencia y el legado del cine judío en la sociedad actual. Las películas seleccionadas abordan una amplia gama de temas relevantes, desde historias de supervivencia y resistencia, hasta dramas familiares y comedias conmovedoras. Esta diversidad de géneros y temáticas garantiza que haya algo para todos los gustos y edades.

About The Author