27 de marzo de 2025

Liberador News

Información Veraz y Oportuna

Edda Vite Ramos presenta los logros del Sistema DIF Hidalgo en su segundo informe de actividades

En una ceremonia solemne llevada a cabo en el majestuoso Teatro Gota de Plata, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, presentó su segundo informe de actividades, en el que resaltó los avances y desafíos enfrentados durante el último año. La presidenta destacó los resultados obtenidos en los cuatro ejes estratégicos que estructuran el trabajo del Sistema DIF: salud, alimentación, educación y cercanía con la comunidad, asegurando que cada uno de ellos ha tenido un impacto significativo en la vida de miles de hidalguenses.

El primer eje, DIFH en la Salud, ha sido una prioridad para la institución, con programas destinados a garantizar que las personas más vulnerables tengan acceso a servicios médicos esenciales. Vite Ramos señaló que la atención en salud mental ha sido fortalecida, un aspecto clave ante los desafíos emocionales y psicológicos que enfrenta la población. Se han implementado programas de prevención y detección temprana de enfermedades, lo cual ha permitido que más personas reciban tratamientos en las primeras etapas de sus padecimientos. Además, el DIF Hidalgo ha trabajado para asegurar que quienes necesiten tratamientos especializados puedan acceder a ellos, lo que representa un avance importante en el ámbito de la salud pública del estado.

El segundo eje, DIFH en la Alimentación, se ha enfocado en combatir la inseguridad alimentaria, un problema latente en muchas regiones de Hidalgo. A través de la distribución de despensas y la creación de comedores comunitarios, el DIF ha logrado que miles de familias cuenten con acceso a alimentos suficientes y de calidad. Edda Vite destacó que, además de los esfuerzos por garantizar la alimentación básica, se ha puesto en marcha un programa de educación nutricional en las comunidades más marginadas, con el objetivo de promover hábitos alimenticios saludables y sostenibles.

En el ámbito educativo, el eje DIFH en la Educación ha permitido que cientos de niñas, niños y adolescentes puedan continuar su formación académica. La presidenta subrayó que la entrega de becas y apoyos escolares ha sido fundamental para garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos. Asimismo, Vite Ramos resaltó el impulso que el DIF ha dado a la educación inclusiva, promoviendo que las personas con discapacidad tengan acceso a un entorno de aprendizaje equitativo. Se mencionó también la importancia de fomentar el desarrollo de habilidades tecnológicas, preparándolos para un mundo cada vez más digitalizado, en el que la capacitación tecnológica es crucial para su éxito futuro.

El cuarto eje, DIFH Cercano, reafirma el compromiso del Sistema DIF de estar siempre al lado de las comunidades que más lo necesitan. Este eje tiene como objetivo asegurar que los servicios del DIF lleguen a todos los rincones del estado, con un enfoque en la proximidad y la atención directa. Vite Ramos enfatizó que el DIF no es una institución lejana, sino una entidad presente en la vida cotidiana de las personas, fortaleciendo el tejido social y fomentando la participación comunitaria.

El evento concluyó con un emotivo reconocimiento a los beneficiarios y colaboradores del Sistema DIF, a quienes Edda Vite describió como «el corazón de cada iniciativa». Con estos cuatro ejes como pilares fundamentales, el Sistema DIF Hidalgo ha demostrado un enfoque integral y profundamente humanitario, que busca transformar vidas y garantizar un futuro más justo y saludable para todos los hidalguenses.

About The Author