
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este jueves 10 de agosto de 2023 desde Palacio Nacional, acompañado de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; del secretario del Trabajo, Marath Bolaños; del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, así como de líderes sindicales del sector de aviación.
¿Qué sucedió en la ‘mañanera’ de hoy 10 de agosto?
Compra de Mexicana de Aviación: Esto pagarán a los trabajadores
En compañía de líderes sindicales, la Secretaría de Gobernación confirmó esta mañana la compra de las marcas de Mexicana de Aviación, un acuerdo “histórico” que beneficiará a 7 mil 407 trabajadores y trabajadoras de la extinta aerolínea.
“Estamos muy contentos porque gracias al esfuerzo de las organizaciones sindicales y las dependencias presentes se ha logrado una solución a un viejo problema que parecía imposible”, apuntó Luisa María Alcalde.
La compra-venta de las marcas se formalizó este 9 de agosto y está por concluir la de tres inmuebles y un simulador de vuelo. Será a partir del próximo martes 15 de agosto cuando inicie el pago a los más de 7 mil trabajadores y trabajadoras -desde pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados- que llegaron al acuerdo
Con esto, el Gobierno pretende operar una aerolínea de bajo costo y regional, que atienda las rutas no cubiertas por aquellas privadas y que se enfocará en tener precios bajos para dinamizar los viajes.
La nueva aerolínea será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se prevé que comience a volar en diciembre de este año.
¿Cuáles serán las rutas de la nueva Mexicana de Aviación?
Mexicana de Aviación tendrá su base principal en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y secundaria en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional. Estas serán las 20 rutas de la aerolínea:
- Cancún
- Monterrey
- Guadalajara
- Tijuana
- Campeche
- Chetumal
- Mérida
- Puerto Vallarta
- Ixtapa-Zihuatanejo
- Cozumel
- Los Cabos
- Hermosillo
- Ciudad Juárez
- Villahermosa
- Huatulco
- Oaxaca
- Acapulco
- Mazatlán
- La Paz
- León
Mientras que estas serán otras 16 rutas contempladas, que se abrirán una vez que se fortalezca la infraestructura aeroportuaria.
- Apodaca
- Tulum
- Ciudad Ixtepec
- Ciudad Victoria
- Nuevo Laredo
- Ciudad del Carmen
- Ciudad Obregón
- Loreto
- Palenque
- Nogales
- Puebla
- Tamuin
- Uruapan
- Matamoros
- Colima
- Guaymas
Mexicana de Aviación: Venta de boletos comenzará en septiembre
La venta de boletos de Mexicana de Aviación comenzará en septiembre y será hasta el día 30 del mismo mes cuando lleguen los primeros tres aviones que se arrendarán a la empresa Boeing, adelantó Sandoval.
El funcionario indicó que, entre inicios y mediados de septiembre, establecerán la fecha exacta para la venta de boletos y las rutas que estarán disponibles.
El Gobierno arrendará 10 aviones a Boeing con sus respectivas tripulaciones. Los primeros tres llegarán el 30 de septiembre y los siete restantes el 30 de octubre. La operación contará con una inversión inicial de 4 mil millones de pesos, los cuales incluyenla renta de las naves, mantenimiento, combustible, renta de inmuebles de destino, equipo de apoyo en tierra y el equipamiento de la empresa,detalló Sandoval.
Mientras tanto, Boeing brindará asesoría a Sedena para obtener el certificado de operador aéreo y sobre los elementos a implementarse.
Más historias
Transportistas bloquean Pachuca con fines lucrativos, no por justicia
Sheinbaum asegura que ‘no habrá guerra arancelaria’ con EU por Trump
Exposición de Ana Frank regresa a CDMX, te decimos cuánto cuesta